Cómo ahorrar energía tras la subida de la luz

Siempre que cambie algunos hábitos, es fácil ahorrar energía en casa. Sobre todo ahora, con el aumento de los precios de la electricidad en España, es importante modificar algunos de nuestros hábitos anteriores.  En este artículo daremos a conocer algunos consejos para reducir las facturas de electricidad.

-Aparatos de alta eficiencia energética                             

Los electrodomésticos son los aparatos que más energía consumen en el hogar. El uso de electrodomésticos con etiqueta energética A reducirá considerablemente las facturas de electricidad.

-Aislar la vivienda

Elimina las fugas de calor y frío en el hogar, revisa las paredes y ventanas para salvar el hogar de entradas de aire. Instalar las ventanas correctas puede ahorrar un 70% en casa.

-Consulte las tarifas de electricidad y el contrato de su hogar

La tarifa de la luz se compone de una parte variable y una parte fija. La parte fija de la tarifa de electricidad hace referencia a la potencia contratada en la vivienda y la parte variable es el consumo que se produce. Si su potencia contratada es más elevada  de lo que su hogar realmente necesita, el período fijo de la factura aumentará. En el caso del consumo, elige una tarifa que se adapte a tus necesidades para consumir en las horas que los precios son más económicos.

-Apagar los dispositivos que se encuentran en stand by

Los dispositivos conectados a la corriente eléctrica asumirán costos incluso si no los usamos. Apostar por regletas facilita la desconexión de los dispositivos electrónicos rápidamente.

-Utilice los programas ECO de la lavadora.

El programa ECO utiliza menos agua y energía, lo que puede ahorrar energía en comparación con el lavado normal. Por otro lado, antes de encender la lavadora, asegúrese de que la lavadora esté en su capacidad máxima. Lo mismo ocurre con los lavavajillas, mejor utilizarlo cuando se encuentre a carga completa..

-Usar bombillas de bajo consumo

Apueste por las bombillas LED, pueden ahorrar hasta un 80% del consumo eléctrico de su hogar.

-Utilice un termostato para ajustar la temperatura en su hogar

La temperatura normal que debe tener una vivienda en invierno es de 20 a 23 grados. Se recomienda no aumentar la temperatura por encima del valor indicado para mantener el confort térmico y no aumentar el consumo de energía.

-Apaga las luces del dormitorio.

Para reducir el consumo energético, es necesario aprovechar al máximo la luz natural y apagar las luces en las habitaciones donde no estemos.

-Calefacción de gas natural

El uso de gas natural para calefacción supone una importante reducción de costes. Esta energía es más barata que la electricidad.

-Ventilar adecuadamente la casa

Si ventilamos nuestro hogar más tiempo del necesario, podemos perder el confort térmico ganado. Por lo tanto, la ventilación una vez al día es suficiente.

-Utilizar energías renovables.

Obtener energía de los recursos naturales puede reducir las facturas de electricidad, puedes instalar energía solar en tu hogar.

¿Cuál de las siguientes medidas piensa utilizar en casa para ahorrar energía? Además de reducir las facturas de electricidad, ahorrar energía puede ayudar a reducir el impacto del cambio climático.

Deja un comentario

Ir arriba